Title | : | Maximiliano de Habsburgo |
---|---|---|
Author | : | Gustavo Vázquez Lozano |
Release | : | 2019-12-20 |
Kind | : | ebook |
Genre | : | Latin American History, Books, History |
Size | : | 2300884 |
AHORA EN IBOOKS, EL LIBRO DE MAXIMILIANO MÁS VENDIDO EN AMAZON Un día, cuando todavía era adolescente, el archiduque Maximiliano de Habsburgo escribió: “La ambición es como el aeronauta. Hasta cierto punto la ascensión es agradable y hace gozar de una vista espléndida y de un panorama inmenso. Pero cuando se sube más, sobreviene el vértigo, el aire se enrarece y crece el riesgo de una gran caída”. Con esa parábola, el príncipe austriaco estaba plasmando, sin darse cuenta, el destino hacia el que enfiló a pesar de las advertencias y de los aduladores: el trono de México. En todo caso, siguió lo que su corazón le indicaba. Carlota, la princesa, era “una de las más cultas y bellas” de toda Europa. Desde niña sabía que un día se convertiría en reina, o emperatriz. Cuando les hablaron por primera vez de ofrecerles la corona de México, ella tenía 22 años y él 28, y estaban cercados por las intrigas y ambiciones de sus hermanos. Todos tenían prisa de quitarlos del camino. Por eso, cuando un par de años más tarde la pareja recibió a una comisión diplomática oficial donde les aseguraron que México requería su presencia, fue como un cuento de hadas hecho realidad. Tarde se dieron cuenta de que habían caído bajo la seducción de las sirenas, especialmente una que estaba sentada en el trono de Francia, Napoleón III. El ambicioso emperador veía con disgusto la expansión de los Estados Unidos, del protestantismo y de la raza anglosajona en América. Claro, también estaban los grandes territorios del norte de México, llenos de minas de oro, y la vaga idea de reconstruir la raza y la cultura latina en el Nuevo Mundo. Pero Maximiliano no pensaba en la conquista ni el saqueo, como su antepasado el rey Carlos I de España, sino en la recomposición del país. La tragedia de Maximiliano y Carlota fue romántica y política. Para la historia oficial, la que escribieron los ganadores, son una afrenta a la independencia y símbolo de la arrogancia europea. Para las monarquías de Europa, son un recuerdo triste y bochornoso, por el abandono, las artimañas y la traición que echaron sobre sus cabezas. El arrepentimiento llegó demasiado tarde. Los dos ya estaban muertos. Uno enterrado en su tumba; ella víctima de la locura. Es algo que Shakespeare pudo haber escrito. |