Canciones

Canciones

Title: Canciones
Author: Garcilaso de la Vega
Release: 2010-08-31
Kind: ebook
Genre: Poetry, Books, Fiction & Literature
Size: 914860
En las Canciones de Garcilaso de la Vega relata, como si de un breve cancionero se tratara, el proceso amoroso, en general, doloroso y desgarrador. Este amor predestinado, provoca en el amante melancolía y dolor por no poder gozar del objeto amado. A continuación comentamos muy brevemente el contenido de cada canción.
Canción I. A flor de Gnido. Lamenta la esquivez de la dama. El poeta muestra una actitud de sumisión ante el dominio de una dama tiránica por inaccesible.Canción II. Con un manso ruido. El poeta contrasta la belleza del lugar en el que se encuentra con el dolor que siente por su amor no correspondido.Canción III. El aspereza de mis males quiero. Escrita durante el cautiverio, destaca el contraste entre la descripción del paisaje que abre y cierra el poema, y el tema de la integridad de espíritu. Expuesto en las estrofas centrales, en las que domina la queja contenida por las penas del destierro y el amor.Canción IV. La soledad siguiendo. Tiene como punto de partida la equiparación lucreciana entre las penas del infierno y los dolores de la vida humana.Canción V. Si a la región desierta inhabitable. Escrita durante su estancia en Nápoles. El poeta la dedica a Violante Sanseverino, para que acepte el favor amoroso de Mario Galeota, amigo suyo que sufre el desdén de la dama. Esta canción destaca especialmente porque con ella Garcilaso creó una nueva forma estrófica: la lira.
La obra poética de Garcilaso de la Vega, compuesta por treinta y ocho sonetos, cinco canciones, una oda en liras, dos elegías, una epístola, tres églogas, siete coplas castellanas y tres odas latinas, se publicó por vez primera en 1543, a modo de apéndice de las Obras de Juan Boscán. La producción lírica de Garcilaso de la Vega, máxima expresión del Renacimiento castellano, se convirtió, desde muy pronto, en una referencia inexcusable para los poetas españoles, que desde entonces no pudieron ignorar la revolución métrica y estética operada por él en la lírica española.

More Books from Garcilaso de la Vega

José Batres Montúfar, Golden Deer Classics, Luis de Góngora, San Juan De La Cruz, Alfonsina Storni, Miguel de Cervantes, Adelardo López de Ayala, Garcilaso de la Vega, Amado Nervo, Manuel Acuña, Francisco De Quevedo, Lope De Vega, Miguel Hernández, Federico García Lorca, César Vallejo, Fernando Villalón, Antonio Machado, Enrique de Mesa, Miguel De Unamuno, Joaquin Dicenta, José Asunción Silva, Rubén Darío, José Martí, Gustavo Adolfo Bécquer & Guillermo Blest Gana
Adelardo López de Ayala, Alfonso Álvarez de Villasandino, Alfonso Onceno, Alfredo Espino, Alvaro De Luna, Ana María Chouhy Aguirre, Anastasio de Ochoa, Andrés Bello, Angel Saavedra Duque de Rivas, Antón de Montoro, Antonio de Villegas, Abu Ahmad ben Hayyun, Adela Zamudio, Alfredo Placencia, Almafuerte, Amado Nervo, Andrés Quintana Roo, Ángel Ganivet, Antonio Machado, Armando Chirveches, Alberto Lista, Alfonsina Storni, Alfonso X El Sabio, Alonso de Ercilla y Zúñiga, Antonio Hurtado de Mendoza, Antonio Plaza Llamas, Atenógenes Segale, Baltasar del Alcázar, Bartolomé Torres Naharro, Bartolomé Leonardo de Argensola, Ben Suhayd, Bernardo de Balbuena, Bernardo López García, Butayna Bint Al-Mu´Tamid, Carlos Augusto Salaverry, Carlos Guido y Spano, Carlos Pezoa Véliz, Carlos Rivas Larrauri, Carolina Coronado, César Vallejo, Clarinda, Concepción Arenal, Concepción Estevarena, Concha Urquiza, Costana, Cristóbal Suárez de Figueroa, Cristóbal de Castillejo, Delmira Agustini, Demetrio Fábrega, Diego de Torres Villaroel, Diego Hurtado de Mendoza, Dolores Veintimilla de Galindo, Don Sem Tob de Carrión, Duque de Rivas, Eduardo Marquina, Efren Rebolledo, El Abencerraje, Emilio Carrère, Enrique Díez-Canedo, Enrique Fernández Granados, Enrique González Rojo, Esteban Echeverría, Epoca Colonial De Guatemala, Estanislao del Campo, Esteban Manuel de Villegas, Evaristo Carriego, Eugenio Gerardo Lobo, Fabio Fiallo, Federico Barreto, Federico García Lorca, Fernando Calderón, Félix María De Samaniego, Fernando de Herrera, Fernando Villalón, Florencia Pinar, Francisco A. de Icaza, Francisco Bocanegra, Francisco de Aldana, Francisco de la Torre, Francisco de Medrano, Francisco de Figueroa, Francisco de Rioja, Francisco de Terrazas, Francisco De Quevedo, Francisco López de Villalobos, Francisco González León, Francisco Manuel Sanchez de Tagle, Francisco Martínez de la Rosa, Francisco Sosa, FRANCISCO VILLAESPESA, Fray Luis de León, Gabriel Bocángel, Gabriel de la Concepción Valdez, Garci Sánchez de Badajoz, Garcilaso de la Vega, Gaspar Melchor de Jovellanos, Gaspar Gil Polo, Gaspar Núñez de Arce, Gastón Fernando Deligne, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Gil Vicente, Gómez Manrique, Gonzalo de Berceo, Guillermo Prieto, Guillermo Valencia, Gustavo Adolfo Bécquer, Gutierre de Cetina, Hafsa Bint Hamdun, Hassana At-Tamimiyya Bint Abu-I-Masi, Hermanos Quintero, Hernando Domínguez Camargo, Hilario Ascasubi, Hernando de Acuña, Ignacio de Luzán, Ignacio M. Altamirano, Ignacio Montes de Oca y Obregón, Ignacio Ramirez, Ignacio Rodriguez Galván, Isabel de Castro y Andrade, Condesa de Altamira, Isabel de Vega, Ismael Enrique Arciniegas, Joaquín Arcadio Pagaza, Joaquín Pasos, Jorge de Montemayor, Jorge Cuesta, Jorge Manrique, José Antonio Dávila, José Antonio Domínguez Gómez, José Antonio Ramos Sucre, José Cadalso, José Batres Montúfar, José de Diego y Benitez, José Eusebio Caro & Jose Iglesias De La Casa
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega, Fray Luis de León, San Juan De La Cruz, Luis de Góngora, Félix Lope de Vega, Francisco De Quevedo & José María Micó Juan
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega & Ignacio García Aguilar
Garcilaso de la Vega & Juan Boscán
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega & Francesco Saba Sardi
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega